Claves para mejorar la comunicación interna en tu empresa

comunicación interna

La comunicación interna y la comunicación externa son claves importantes en la empresa. Y ambas deben transmitir información, motivación y persuasión, entre otras.

En estos tiempos, es importante no descuidar ninguna de ellas, si bien hoy nos detendremos en la comunicación interna, es decir aquella que ayuda a mejorar la comunicación en Recursos Humanos.

Por tanto la comunicación interna, formal o informal, vertical u horizontal, juega un papel básico para que la organización sea eficiente.

Buscando un símil, podemos decir que la comunicación interna es el antioxidante de las organizaciones, que permite que no se produzcan atascos internos o fricciones no deseadas.

Toda organización que se precie apuesta por una comunicación bidireccional, eficaz con el punto de mira puesto en la escucha activa y el feedback continuo.

Entre otros aspectos la comunicación interna:

  • Permite que los empleados conozcan la misión, la visión y los objetivos estratégicos de la organización.
  • También tiene como objetivo reforzar la motivación y el compromiso de los trabajadores.
  • Al mismo tiempo fomenta el trabajo en equipo, la cultura corporativa y claro, contribuye a conseguir un buen ambiente laboral.
  • Y, finalmente, impulsa el aprendizaje, la formación y la gestión del conocimiento en la empresa.

En Adiss sabemos que la comunicación interna es fundamental para tu organización y hoy te mostramos algunos consejos para lograr tus objetivos en el área de gestión de personas:

1.- La comunicación deben tener claridad, es decir ser comunicadas con lenguaje simple, que lo entienda toda la plantilla. Y la información debe estar organizada, ordenada y accesible.

2.- En toda organización la comunicación debe estar organizada y desarrollada bajo un sistema y un procedimiento. Por tanto debe contar con un plan estratégico y un plan funcional.

3.- La información debe circular de forma ágil, para llegar de forma clara e inmediata a los clientes, para llegar al entorno, y por ello la tecnología juega un papel fundamental ante esta necesidad.

4.- Feedback entre la dirección y los empleados. En las organizaciones más horizontales la comunicación interna es más efectiva.

5.- Para conseguir un rendimiento efectivo debemos desarrollar comunicación on time y off time.

6.- Los canales de comunicación oficiales deben ser pocos y deben informar con claridad máxima.

7.- La comunicación interna debe tratar diferentes temas: información de la organización, logros alcanzados a nivel comercial o de estrategia de negocio, puntos que puedan motivar a los empleados…

8.- Muy importante que la comunicación esté alineada con la estrategia y la visión de la empresa.

9.- Lo hemos hablado antes, pero no por ello es menos importante, la comunicación interna debe ser bidireccional.

10.- Finalmente, la comunicación debe estar estrechamente unida con la gestión del factor humano de la empresa. Debe ser coherente con las políticas de recursos humanos.

Por ello, la comunicación es clave para el buen funcionamiento y desarrollo de toda organización, tanto a nivel interno como externo.

Víctor Pérez Martín

Director en Adiss