El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha dado comienzo al trámite de consulta pública del proyecto de real decreto por el que se desarrolla la ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas en lo referido a la factura electrónica entre empresas y profesionales.
Como sabéis, la obligación de facturación electrónica entre empresarios y profesionales (B2B), está prevista en plazo de un año a partir de la aprobación del Real Decreto de desarrollo en el caso de los empresarios y profesionales cuya facturación anual sea superior a ocho millones de euros al año y para el resto, pasados los dos años desde su aprobación.
Los objetivos que se persiguen son:
• Garantizará una mayor agilidad y control de los pagos, lo que contribuirá al cumplimiento de la normativa de morosidad general y sectorial.
• Reducirá los costes de transacción ya que permitirá integrar todas las funciones de facturación, cobros, pagos y contabilidad de forma automática, ganando en rapidez y eficiencia.
• Supondrá un impulso más en la digitalización de las pymes y autónomos.
Esta consulta pública pretende recabar las opiniones de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma, en concreto acerca de: los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa; la necesidad y oportunidad de su aprobación; los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas.
Una vez estudiadas las opiniones recibidas será redactado el proyecto de Reglamento Técnico, el cual también pasará por el trámite de audiencia pública antes de su aprobación definitiva.
El plazo para enviar observaciones y comentarios termina el 22 de marzo, fecha hasta la cual cualquier persona, empresa u organización que se considere afectada por esta norma podrá hacer llegar a los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Hacienda y Función Pública sus aportaciones.
Las observaciones y comentarios deberán ser enviados, utilizando la plantilla Excel elaborada a tal fin, a esta dirección de correo electrónico: gtfacturaelectronica@economia.gob.es
Os dejamos el acceso a la página del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que contiene toda la información con la plantilla de Excel que debe rellenarse.
- Texto de la consulta pública (PDF – 270.14 KB)
Desde Adiss estamos a vuestra disposición para cualquier consulta, seguimos trabajando para cumplir con la legislación vigente y seguir proporcionando las mejores herramientas a pymes, empresas, autónomos y despachos profesionales.