¿Cómo optimizar el tiempo y los servicios de los despachos profesionales en esta Revolución 4.0?

despachos profesionales

En todos los ámbitos de la vida, y los despachos profesionales no son una excepción, se producen interrupciones no previstas que, en muchas ocasiones, nos distraen de acciones que en ese momento necesitan de toda nuestra atención.

Estas demandas que nos plantean nuestros clientes en momentos puntuales no aportan valor, merman el tiempo de nuestros equipos y nos distraen de otras actividades y tareas con mayor valor añadido.

Cuántas veces un cliente llama porque necesita con urgencia, por ejemplo:

  • Una cuenta de explotación y un balance, para conocer su evolución o para presentarlo al Banco de cara a una renovación de pólizas de crédito.
  • Los mayores de un cliente / proveedor para saber si hay facturas pendientes de emitir o de pagar.
  • El pasivo con la agencia tributaria para preparar fondos y poder así atender los impuestos trimestrales.
  • Las nóminas atrasadas de determinados empleados.
  • Los costes salariales mensuales.
  • Conocer el detalle de los impuestos presentados.
  • Las escrituras.
  • Documentación general que tiene el despacho.

Se trata de información relevante para los clientes, sin embargo no genera un valor diferenciador de servicio para el cliente.

Además hablamos de información que nos solicitan con premura, por una necesidad puntual. Si nos demoramos en prestarle este servicio podemos dar pie a una sensación de falta de servicio.

¿Cómo podrían los despachos profesionales, gestorías o asesorías convertir estas necesidades puntuales en un servicio de valor añadido para sus clientes?

Nuestro equipo comercial propone desarrollar diferentes opciones:

  • una zona donde los clientes puedan disponer de los balances y cuentas de explotación de manera dinámica: un espacio donde pueden analizar los datos y obtener mayores de las cuentas contables.
  • un espacio laboral donde poder disponer de los datos más importantes que demanda el empresario.
  • una gestión documental ordenada y segura donde poder compartir todo tipo de información de la empresa.

  • y, todo ello, dentro de un único portal o plataforma web, customizado o personalizado.

Por otra parte nuestra recomendación es que el despacho no tenga que hacer nada para que la información laboral y fiscal esté actualizada, y que gracias a la revolución 4.0 estos procesos estén automatizados.

En este caso es importante determinar un control de permisos para configurar a los usuarios de la plataforma en diferentes niveles y, poder así acceder a documentación concreta de la empresa.

En cuanto a la gestión de obligaciones fiscales, en relación con la recepción de facturas de compra y venta de los clientes, que hoy emiten por diferentes vías como email, whatsapp o buzones de discos duros virtuales y que en muchos casos no cumplen con el RGPD, es importante ordenar la misma en esta zona de la plataforma, para tener un control de esta información más delicada.

Hablamos, por tanto, de tener una solución o portal web donde los clientes de los despachos profesionales, las asesorías y las gestorías, puedan tener acceso a esta información de forma fácil y sencilla.

En estos tiempos de transición tecnológica hacia la revolución 4.0, las soluciones Loop desarrolladas por Adiss ayudan a los despachos profesionales antes estos inconvenientes del día a día, mediante un portal del cliente, sin necesidad de cambiar el software de ERP que tienen los clientes.

¿Qué aportan las soluciones Loop?

  • Ratios y KPI´s automáticos que nos ayudan a conocer la evolución de la empresa o el autónomo.
  • Balances y cuentas de explotación dinámicas, que podemos exportar a excel y pdf.
  • Mayores de las cuentas.
  • Si utilizamos OCRLoop podemos adjuntar en el mayor el documento que originó el asiento contable: un aspecto muy valorado.
  • Impuestos dinámicos: durante la contabilización de las facturas podemos conocer la liquidación provisional de IVA, IRPF y otras retenciones.

  • En el área laboral mostramos los costes laborales, los seguros sociales, la composición de la plantilla, las nóminas, el informe de brecha salarial, los tipos de contratos y sus vencimientos.
  • Conocer el pasivo laboral
  • Podemos ver las facturas emitidas, las recibidas y los tickets del cliente para su contabilización.
  • Subir informes para poder acceder a los mismos.
  • Y una app desde la que el cliente puede subir sus documentos desde su teléfono móvil.

Servicios que nos ayudan a construir la oficina digital 24/7 del despacho, con valores añadidos que nos hacen diferentes. Un portal con un único punto de acceso para que los clientes no tengan múltiples plataformas y contraseñas.

En Adiss desarrollamos herramientas para el futuro y escuchamos a nuestros clientes para minimizar los imprevistos y convertirlos en servicios de valor añadido.